FABRIZIO PLESSI (Reggio Emilia / Italy 1940)
Es el mayor videoartista italiano: su investigación artística se centra en las analogías entre las superficies líquidas y la imagen en la pantalla, que casi siempre concierne a elementos naturales: agua, fuego, tierra, lava, en forma de instalaciones, películas, vídeos y performances.
Participó en la Bienal de Venecia en 1970, 1972, 1986, en 1987 en la Documenta VIII de Kassel, en 1998 en el Museo Guggenheim Soho de Nueva York y en la Bienal de São Paulo.
En 2000 creó el pabellón italiano de la Expo de Hannover, con una monumental instalación de 44 metros de altura “Mare Verticale” y en 2005 participó en la 51ª Bienal de Venecia con una nueva versión de Mare Verticale.
Son muchas las contaminaciones con el teatro, la moda, la escenografía y las instalaciones que amplifican cada vez más las posibilidades tecnológicas extremas de la reproducción electrónica, visual y tecnológica.